Europa es un satélite de Júpiter. Es el menor de los 4 satélites Galileanos.
| 
Europa | 
Luna | |
| 
Planeta | 
Júpiter | 
Tierra | 
| 
Descubridor | 
Galileo Galilei | |
| 
Fecha | 
7/1/1.610 | |
| 
Inclinación | 
0,47o | 
5,15 o | 
| 
Excentricidad | 
0,0101 | 
0,0549 | 
| 
Período
  Orbital | 
3d 13h 14,6m | 
27d 7h 43,7m | 
| 
Radio
  Orbital medio | 
6,71*105 km | 
3,84*105  km | 
| 
Masa | 
4,80*1022 kg | 
7,349*1022 kg | 
| 
Densidad | 
3,013 g/cm3 | 
3,34 g/cm3 | 
| 
Diámetro | 
3.121 km | 
3.476 km | 
| 
Gravedad | 
1,31 m/s2 | 
1,62 m/s2 | 
| 
Período
  de Rotación | 
3d 13h 14,6m | 
27d 7h 43,7m | 
| 
Albeldo | 
0,67 ± 0,03 | 
0,12 | 
| 
Temp.
  min 
Temp.
  Media 
Temp.
  Máx. | 
50K 
125K | 
40K 
120K(noche) -  380K(Día) 
396K | 
| 
Presión | 
1*10-5 PA | 
3*10-10 PA | 
| 
Velocidad
  Escape | 
2.025 m/s | 
2.380 m/s | 
| 
Composición
  Atm. | 
25% He  
25% Neón 
23% Hidrógeno 
20% Argón | 
La composición de Europa es bastante parecida a la de los planetas rocosos. Pero en este caso tiene una capa de agua de aproximadamente 100 km. La parte superior de esta capa es una capa de hielo de unos 10 km., se cree que debajo de esta capa de hielo existe una segunda capa de agua líquida de unos 90 km. Este agua está en estado líquido gracias al calor generado por las mareas gravitacionales de Júpiter.
Se considera a Europa como el candidato más serio a albergar vida extraterrestre en nuestro Sistema Solar. Podría existir vida en la capa de agua líquida bajo el hielo del satélite.  De hecho en el lago Vostok en la Antártida se han encontrado microorganismos vivos bajo una capa de hielo de 4 km., en Europa podría suceder algo parecido.
La superficie de Europa no tiene ni cráteres grandes ni elevaciones considerables, esto indica que la superficie es relativamente joven o esta expuesta a procesos que la regeneran. 
¿Sabías qué?
Por cada vuelta de Ganímedes alrededor de Júpiter, Europa da dos; y por cada vuelta de esta última, Ío da otras dos, es decir presentan una triple resonancia de tipo 1:2:4
¿Sabías qué?
Por cada vuelta de Ganímedes alrededor de Júpiter, Europa da dos; y por cada vuelta de esta última, Ío da otras dos, es decir presentan una triple resonancia de tipo 1:2:4
Enlaces de Interés
.jpg)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario